María Justicia

Almería

Proyectos recientes: 1

Sobre mi

Titulada en sociología y con estudios de posgrado en mediación y resolución de conflictos, además de contar con otras formaciones relacionadas con el ámbito social. Me considero una persona proactiva, sociable y resolutiva, además de creativa.

Mi experiencia laboral desde 2019 ha sido en la administración pública como mediadora social, comunitaria e intercultural, trabajando con varios colectivos.

Fue a finales de 2022, cuando comencé a interesarme por el desarrollo rural, la sostenibilidad, la agricultura y el medio ambiente, desde entonces no he parado de formarme y asistir a jornadas y eventos relacionados con estas temáticas, para que el futuro del medio rural y las personas que lo habitan puedan llegar a tener una calidad de vida que les permita residir en sus pueblos sin tener que abandonarlos. Es por este motivo que surgió La Binomial S. Coop. And., un proyecto lleno de ilusión y de oportunidades que junto a mi socio Mario Hurtado hemos impulsado y queremos dar a conocer.

La Binomial S. Coop. And.


La Binomial es una cooperativa de iniciativa social con un objetivo claro, revitalizar y dinamizar el medio rural a través de proyectos innovadores que impulsen la economía local y contribuyan a frenar la despoblación.

Nuestro modelo de trabajo se basa en tres líneas de actuación clave:

- Impulso de la agroecología y la economía local. Trabajamos en acciones que faciliten y fortalezcan la soberanía alimentaria del territorio, promoviendo prácticas de producción y comercialización sostenibles basadas en la agroecología y los canales cortos de comercialización.

- Dinamización sociocultural y creación de nuevas narrativas. A través de la cultura y el arte facilitamos espacios participativos para la construcción de nuevas narrativas que promuevan las relaciones intergeneracionales y la identidad, uniendo tradición con innovación.

- Educación y sensibilización ambiental. Diseñamos estrategias y programas educativos que pongan en valor el territorio y su biodiversidad, promoviendo una mayor conciencia ambiental y fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente alineadas con los ODS.

¿Cómo lo hacemos?

- Asesoramos y acompañamos a ayuntamientos y a otras entidades rurales en sus estrategias de desarrollo mediante el análisis del territorio y sus necesidades, la búsqueda de financiación y recursos y el diseño e implementación de proyectos.

- Apostamos por la creatividad y la innovación social explorando nuevas formas de conectar a las personas con su entorno, promoviendo la revalorización y el respeto por el territorio y su cultura.

- Fomentamos la conexión entre lo rural y lo urbano desarrollando proyectos que acerquen los productos, saberes y recursos del mundo rural a las ciudades, promoviendo un modelo de consumo más justo y sostenible.

Si eres una administración pública y quieres impulsar el desarrollo de tu territorio, pero te faltan ideas, recursos o apoyo técnico, podemos facilitarte este proceso. O bien, si representas a una empresa, asociación u otra entidad y quieres impulsar iniciativas sostenibles, generar impacto positivo en tu territorio o colaborar en proyectos innovadores y transformadores, os invitamos a conocer más sobre nuestros proyectos y metodología en los siguientes enlaces:

- Dossier de presentación: https://drive.google.com/file/d/1Np8nAe8ji9pALUT3I7GT6cyiGkJyuApO/view?usp=drive_link

- Recorrido virtual:
https://prezi.com/p/drhsfq8xgxry/presentacion-la-binomial/

Contacta con nosotros o escríbenos.