Ysa Marín

Almería

Proyectos recientes: 1

Sobre mi

Soy Ysa Marín, doula de la muerte, tanatóloga e interventora y coaching estratégica, instructora de mindfulness, mi propósito es acompañar a las personas en los momentos más trascendentales de su existencia. Acompaño el tránsito de la vida a la muerte desde una mirada humanista y transpersonal, brindando apoyo tanto a quienes parten como a sus seres queridos, para que puedan vivir este proceso con serenidad, amor y comprensión.

Creo en la importancia de devolver a la muerte su lugar natural en la vida, transformando el miedo en aceptación y ofreciendo herramientas para vivir cada etapa con plenitud. Para ello, integro herramientas holísticas como, la meditación y el mindfulness, aceites esenciales y sonido terapia que facilitan la gestión emocional, el alivio del sufrimiento y la conexión con uno mismo.

Mi labor se basa en acompañar desde la compasión , escucha activa, respeto y presencia, cubriendo la necesidad de expansión y transcendencia, creando espacios donde la despedida sea un acto de amor, donde la memoria se transforme en gratitud y donde el duelo pueda vivirse como un camino de sanación. A través de El Arte del Buen Vivir, comparto formación, apoyo terapéutico y espacios de crecimiento personal, para que cada persona pueda transitar la vida y la muerte con mayor consciencia y paz.

EL ARTE DEL BUEN VIVIR S.COOP. AND


El Arte del Buen Vivir: Humanizando el Final de la Vida y Revolucionando el Acompañamiento al Buen Morir

El Arte del Buen Vivir nace como una propuesta de innovación social, combinando formación, tecnología y un modelo de acompañamiento pionero para transformar la manera en que vivimos y comprendemos la muerte. Nuestro propósito es naturalizar y humanizar el final de la vida, ofreciendo herramientas especializadas que permitan afrontar este proceso con consciencia, serenidad y dignidad. A través de una metodología propia, estructurada en formación, acompañamiento terapéutico transpersonal y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al buen morir y el duelo, estamos creando un servicio de alto impacto social con escalabilidad nacional e internacional.

Nuestro modelo de negocio se basa en la profesionalización del acompañamiento al buen morir, formando a especialistas y dotándolos de herramientas que integran conocimientos transpersonales, técnicas holísticas y el uso de inteligencia artificial aplicada al bienestar emocional. Esta propuesta innovadora permite establecer un nuevo estándar en el acompañamiento al final de la vida, ofreciendo a hospitales, residencias, aseguradoras y familias un servicio estructurado y replicable, implementable en distintas instituciones de salud y bienestar.

Además, trabajamos con enfermedades terminales de larga duración, como ELA, Alzheimer, proporcionando apoyo tanto a los pacientes como a sus familias. Abordamos también el creciente problema de la soledad en el final de la vida, fomentando redes de apoyo, formación de acompañantes y la creación de espacios de conexión que faciliten un tránsito más humano y digno.

Como cooperativa de emprendimiento femenino, estamos lideradas por tres mujeres que combinan su experiencia en desarrollo personal, ética, psicología y comunicación para ofrecer una propuesta disruptiva, transformadora y multidisciplinar:

Ysa Marín, directora y formadora en El Arte del Buen Vivir, doula de la muerte, terapeuta transpersonal, instructora de mindfulness, tanatóloga e interventora y coaching estratégica, especializada en la gestión emocional y el buen morir.

Nagore Fuentes, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, gestora y formadora en El Arte del Buen Vivir, facilitadora de mindfulness y desarrollo transpersonal, especializada en el acompañamiento en el proceso final de vida.

Elvira Pérez, investigadora y formadora en El Arte del Buen Vivir, catedrática de Psicología en la Universidad de Nottingham, experta en ética, inteligencia artificial y el impacto de la tecnología en el buen morir y el duelo, liderando la investigación aplicada en la integración de nuevas tecnologías en este ámbito y doula de la muerte.


Nuestra innovación radica en la creación del primer servicio estructurado y metodológico de doulas del buen morir, diseñado para su implementación en hospitales, residencias y espacios de bienestar, consolidando una profesión con alto impacto social. Desde nuestra sede en el corazón de la ciudad, ofrecemos formación, terapias complementarias basadas en musicoterapia, arteterapia, aromaterapia, mindfulness y movimiento consciente, y desarrollamos una plataforma tecnológica en colaboración con la Universidad de Nottingham, que explora el uso de la inteligencia artificial para personalizar el acompañamiento emocional en el proceso final de vida.

Nuestra visión es generar un cambio cultural y social sostenible, permitiendo que el buen morir sea un derecho accesible para todas las personas. Buscamos escalar este modelo de servicio a nivel nacional e internacional, consolidando la figura del acompañamiento profesional al buen morir como una disciplina reconocida dentro del sector salud y bienestar. A través del conocimiento, la tecnología y la comunidad, estamos revolucionando el acompañamiento al final de la vida, ofreciendo una solución integral que transforma el miedo en aceptación, el dolor en amor y la pérdida en un camino de crecimiento personal y colectivo.

El Arte del Buen Vivir no es solo un proyecto, sino un movimiento hacia una sociedad más humana, preparada y consciente, con un modelo de acompañamiento innovador, replicable y escalable.