Sobre mi
Docente, con estudios en Filosofía, Religión y Ciencias Histórico Sociales y Educación. Con experiencia en gestión de información, comunicación y desarrollo de capacidades; fortalecimiento institucional, planificación y desarrollo local; gestión educativa e investigación cultural y educativa.
Revivir la Tradición Oral en Almería

El proyecto "Reviviendo la Tradición Oral" tiene como objetivo principal documentar, preservar y promover la rica herencia cultural de las comunidades rurales de Almería a través de la recopilación de relatos, leyendas y tradiciones orales. Este esfuerzo no solo busca salvaguardar y preservar el patrimonio cultural inmaterial, sino también fomentar un sentido de identidad y pertenencia en las comunidades locales. También busca fomentar la transmisión y relación generacional entre los se van con las que viene (ancianos, ancianas, niños, niñas). Además, es una forma de acompañar a los mayores para evitar la soledad y el silencio que muchos de ellos viven en esta etapa de la vida.
Se basa en tres elementos claves:
RESCATAR: Recopilar y documentar cuentos, leyendas y tradiciones orales que se están perdiendo en las comunidades rurales.
CONECTAR: Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los adultos mayores y los niños, fortaleciendo los lazos intergeneracionales.
VALORAR: Promover el respeto y la apreciación por la sabiduría y la tradición oral como parte fundamental de la identidad cultural de Almería.
El impacto que se espera es fortalecer los vínculos entre los miembros de la comunidad, revitalizar la cultura a través del encuentro generacional y transmisión de la tradición oral que ayuda a preservar y fortalecer la identidad cultural y generar un aprendizaje mutuo entre generaciones al compartir conocimientos y experiencias.
El registro y digitalización de la tradición oral, asegura la preservación de la tradición oral como parte del patrimonio cultural inmaterial y la generación de un proceso de educación y sensibilización para crear conciencia sobre la importancia de la tradición oral en la educación de las nuevas generaciones.
Para darle sostenibilidad a la propuesta, se tiene previsto constituir una cafetería “Revivir Almería” – Tradición Oral, como espacio para que las personas mayores, juntos a los niños, niñas y familiares puedan ir a compartir sus historias y probar diversos platos típicos de la zona o del lugar de origen de los participantes.
Alfredo Mires Ortiz, de Cajamarca, Perú, solía decir “Hay que dar la mano a los niños sin soltar la de los abuelos”
Un dicho africano indica: “Cada anciano que muere es una biblioteca que arde” (Amadou Hampâté Bâ)