Experta en mi Salud

Almería

DESCRIPCIÓN

Este proyecto se basa en un enfoque integrativo u holístico de la salud de la mujer, con perspectiva de género, dado el abanico de diferencias biológicas (genéticas, hormonales y metabólicas) existente según el sexo. Busca ampliar los horizontes de la salud femenina convencional, añadiendo una visión global.

El principal objetivo es transformar el concepto de salud de la mujer hacia uno más profundo y consciente del habitual. La OMS define la salud como un estado de completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La salud integrativa entiende el cuerpo como un todo y valora el resto del organismo, tanto el aspecto físico como emocional.

Dicho esto, y a partir de esta idea, la intención es proporcionar una educación para la salud que responda a las necesidades actuales de la población, como es el empoderamiento del paciente en el manejo de su propia salud. Una paciente empoderada se transforma en una paciente con capacidad para decidir, satisfacer sus necesidades y resolver problemas, con pensamiento crítico y control sobre su vida. Esto por un lado proporciona seguridad y equilibrio personal en la toma de decisiones y por otro, confianza a la hora de establecer cambios en su estilo de vida. Pienso que no solo es necesaria esta reforma en la gestión de enfermedades crónicas, sino en la salud en general.

Otro de los objetivos de este proyecto es abordar problemas de salud hormonal y ginecológicos, desde este punto de vista integral, es decir, teniendo en cuenta al cuerpo, mente y emociones como un sistema interconectado. Y plantear la prevención y el alivio de síntomas o ciertas patologías a partir del autoconocimiento corporal, el cambio de hábitos y estrategias terapéuticas como la alimentación funcional y nutracéutica, o métodos como el mindfulness para regular el sistema nervioso autónomo.

Objetivos en la Feria de las Ideas

  • Obtener valoración, sugerencia y/o validación respecto a la idea/producto y/o servicio.
  • Conseguir personas que aporten financiación.
  • Establecer contactos con otras personas emprendedoras y empresarias.
  • Establecer contactos con entidades que apoyen a las personas emprendedoras y el desarrollo empresarial.

   @melaniaoliver_

   Melania Portaña Oliver

MIEMBROS DEL PROYECTO